El XXVI Congreso de la Sociedad Asturiana de Reumatología, celebrado recientemente, reunió a destacados especialistas del ámbito reumatológico y disciplinas afines, en una jornada caracterizada por el intercambio de conocimiento, el análisis de los avances terapéuticos más recientes y el debate multidisciplinar.

La jornada comenzó con la intervención de la Dra. María Riestra, Jefe de Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), quien abordó la relación entre adiposidad e inflamación, poniendo de manifiesto su impacto en las enfermedades reumatológicas y su creciente importancia como factor clínico a considerar.

A continuación, la Dra. Estefanía Pardo, reumatóloga del HUCA, ofreció una interesante charla sobre los síndromes autoinflamatorios, en la que detalló los retos diagnósticos y terapéuticos de estas patologías poco frecuentes pero de gran relevancia clínica.

La Dra. Lucía Domínguez, reumatóloga del Hospital Universitario San Agustín de Avilés, centró su intervención en las enfermedades inmunomediadas durante el embarazo y el postparto, repasando las estrategias de manejo más seguras para la madre y el feto.

Estas tres primeras ponencias dieron paso a un enriquecedor debate moderado por las Dras. Burger (HUCA) y Weruaga (Centro Médico de Oviedo), en el que participaron también las ponentes anteriores, compartiendo puntos de vista y experiencias clínicas sobre los temas tratados en la primera sesión.

La segunda parte del Congreso continuó con una actualización sobre los inhibidores de Jak-kinasa, presentada por la Dra. Marta Sánchez, reumatóloga del Centro Médico de Oviedo, quien revisó la evidencia más reciente sobre estos tratamientos y su aplicación en distintas enfermedades reumáticas.

Posteriormente, la Dra. Sara Alonso (HUCA) abordó el complejo manejo de las espondiloartritis y artritis psoriásicas “difficult to treat”, aportando herramientas prácticas para mejorar el abordaje clínico de estos casos resistentes a terapias convencionales.

El Dr. Senén González, reumatólogo del Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón), centró su intervención en el tratamiento de la osteoporosis con fármacos osteoformadores, destacando su eficacia en pacientes con alto riesgo de fractura.

Estas intervenciones fueron moderadas por los Dres. Francisco Ortiz (Cabueñes) y José Antonio Fernández (San Agustín de Avilés), quienes coordinaron un animado coloquio con los ponentes Marta Sánchez, Sara Alonso y Senén González.

El Congreso también dio espacio a los profesionales en formación. Las Dras. Norma Alejandra Callejas y Paula Álvarez, ambas MIR de Reumatología en el HUCA, presentaron sendos casos clínicos de gran interés, que fueron moderados por el Dr. Pablo González, reumatólogo del Hospital Universitario San Agustín de Avilés.

Durante todas las sesiones se registró una excelente participación por parte del público, formado por especialistas de toda Asturias, quienes mostraron gran interés y compromiso con la actualización científica, como quedó reflejado en las distintas presentaciones.

La Dra. María Riestra, Jefe de Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Central de Asturias, habló sobre adiposidad e inflamación.

La Dra. Estefanía Pardo, reumatóloga del Hospital Universitario Central de Asturias, en su charla sobre los síndromes autoinflamatorios

La Dra. Lucía Domínguez, reumatóloga del Hospital Universitario San Agustín de Avilés, hizo un repaso sobre las enfermedades inmunomediadas durante el embarazo y postparto.

Las Dras. Domínguez, Burger (moderadora, reumatóloga del Hospital Universitario Central de Asturias, Weruaga (moderadora, reumatóloga del Centro Médico de Oviedo), Pardo y Riestra, durante el interesante debate tras finalizar la primera sesión del congreso.

La Dra. Marta Sánchez, reumatóloga del Centro Médico de Oviedo, en una puesta al día sobre los inhibidores de Jak-kinasa.

La Dra. Sara Alonso, reumatóloga del Hospital Universitario Central de Asturias, durante su exposición sobre las espondiloartritis y artritis psoriásicas “difficult to treat” (difíciles de tratar).

El Dr. Senén González, reumatólogo del Hospital Universitario de Cabueñes de Gijón, durante su charla sobre el tratamiento de la osteoporosis con fármacos osteoformadores.

Los ponentes Sánchez, Alonso y González con los moderadores, los Dres. Francisco Ortiz (reumatólogo en Hospital Universitario de Cabueñes de Gijón) y Dr. José Antonio Fernández (reumatólogo del Hospital Universitario San Agustín de Avilés).

La Dra. Norma Alejandra Callejas, MIR de reumatología en Hospital Universitario Central de Asturias, durante su exposición de un caso clínico, moderado por el Dr. Pablo González, reumatólogo del Hospital Universitario San Agustín de Avilés.

La Dra. Paula Álvarez, MIR de reumatología en Hospital Universitario Central de Asturias, durante su exposición de un caso clínico, moderado por el Dr. Pablo González, reumatólogo del Hospital Universitario San Agustín de Avilés.

Los asistentes al Congreso durante una de las presentaciones

Miembros de la junta directiva (Dr. Queiro, Dra. Ordás, Dra. Weruaga y Dra. Pardo) al finalizar el Congreso.