Rigidez, dolor, limitación de movilidad, inflamación de las articulaciones, afectación orgánica… son solo algunos de los síntomas de un gran número de enfermedades reumáticas musculoesqueléticas, autoinmunes sistémicas y autoinflamatorias. En muchas ocasiones, por desconocimiento, a cualquier sintomatología reumática se le asocia con padecer “reuma”. Pero nada más lejos de la realidad, ya que “el reuma no existe como enfermedad, es un término coloquial que se utiliza equívocamente al referirse a cualquier enfermedad reumática, mientras que hay más de 250 patologías reumáticas descritas con características, síntomas y tratamientos diferentes entre las que se encuentran dolencias tan diversas como el lupus, la esclerodermia, las vasculitis, la artritis reumatoide, la gota, la artrosis o la osteoporosis”, advierte el Dr. Marcos Paulino, presidente de la Sociedad Española de Reumatología. Seguir leyendo.